Origen del Perro Akita americano
Al Akita americano es un perro originario de Akita, Japón y una variante del Akita Inu japonés. La raza del Akita americano nació en Japón pero se desarrolló en Estados Unidos donde generó mucho interés.
El Akita americano fue utilizado para la caza mayor, como perro guardián y como perro de pelea hasta que, afortunadamente, las peleas se prohibieron.
Características: ¿cómo saber si un perro es de raza Akita americano?
El Akita americano es un perro grande, compacto y fuerte. Su altura está, aproximadamente, entre los 65 y 70 cm y su peso se sitúa entre 45 y 70 kg (las hembras un poco menos).
La cabeza del Akita americano es ancha, maciza y, vista desde arriba, tiene forma de triángulo obtuso. Los ojos son de color marrón. Tiene el hocico amplio y la trufa negra. Su mandíbula y dentadura son fuertes. Suele presentar en la cara una máscara de color negro. Las orejas, erguidas y anchas en la base, tienen forma triangular con una ligera inclinación hacia adelante. El cuello es grueso y musculoso. La cola, de inserción alta, la lleva enroscada sobre el lomo. La constitución del cuerpo del Akita americano es sólida y bien equilibrada.
Su doble pelaje le protege del frío y puede tener gran variedad de colores: rojo, blanco, marrón, atigrado, gris, negro, con pintas.
Tipos
Se crearon dos líneas de Akita: la línea Dewa o Akita de línea americana y la línea Ichinoseski o Akita de línea japonesa.
Comportamiento y temperamento
El Akita americano es un perro muy inteligente, obediente, equilibrado, cariñoso, valiente, independiente y muy fiel a su familia a la que siempre protegerá si percibe una amenaza.
Es, también, muy territorial, reservado con los extraños y muy buen perro guardián. Elegirá como amo a uno de los miembros de la familia y se sentirá muy unido a él.
El Akita americano está considerado como perro potencialmente peligroso en diversos países por la fortaleza de su mandíbula y por su tamaño, pero todo dependerá de la educación y adiestramiento que reciba. Actualmente se utiliza como perro de compañía, rescate y terapia.
¿Cuántos años vive un perro Akita americano?
La esperanza de vida del Akita americano se sitúa entre los 10 y 12 años, aunque todo dependerá de las atenciones y cuidados que reciba.
Cuidados
Es mejor cepillar el pelo del Akita Americano todos los días para eliminar el pelo muerto y la suciedad. El baño se hará solo cuando lo necesite para no eliminar la capa protectora de su piel. Utiliza los productos adecuados y una bañera acorde a su tamaño.
Vigila la largura de las uñas y limpia con los productos adecuados los ojos, oídos y dientes de tu Akita americano. Acostúmbrale desde pequeño al cepillado dental para evitar futuras infecciones en la boca.
Como el Akita Americano es un perro muy activo, necesitará salir a pasear varias veces al día. En casa, por su tamaño, necesitará espacio para moverse. Es ideal para personas activas.
Llévalo al veterinario para que se ocupe de sus revisiones, vacunaciones y desparasitaciones.
Alimentación
Por su tamaño, el Akita americano necesita mayor cantidad de comida. Utiliza un pienso de calidad que contenga todos los nutrientes que necesita para estar sano (consulta con el veterinario).
Para evitar problemas de torsión gástrica, es mejor que le repartas la comida en dos o tres tomas.
Salud
Aunque es un perro muy robusto y resistente, el Akita americano puede sufrir displasia de cadera y displasia de rodilla, hipotiroidismo y atrofia progresiva de retina. También, torsión gástrica. Para evitar la torsión gástrica, procura que no coma demasiado deprisa y vigila que no haga ejercicio hasta dos horas después de haber comido.
Cómo adiestrar o educar a un perro Akita americano
Al ser un perro territorial y con gran instinto cazador, el Akita americano necesitará entrenamiento y una buena socialización con otras personas y otros animales (puede mostrarse agresivo con otros perros si no está convenientemente socializado).
El Akita americano necesita un dueño experimentado y firme que sepa educarle, guiarle y enseñarle unas normas sobre lo que puede y lo que no puede hacer.
Entrenar a un perro Akita americano cachorro
El Akita americano es un perro muy inteligente que aprenderá todas las órdenes si su dueño se las enseña con paciencia y cariño. El entrenamiento se hará en obediencia básica y comenzará con sesiones no muy largas cuando es un cachorro.
Como el Akita americano es un perro muy territorial, necesitará una mano firme que lo guíe, eduque y adiestre en refuerzo positivo (consiste en premiar con golosinas o caricias todos los logros que consiga). Nunca hay que utilizar el castigo. Si lo crees necesario, puedes contactar con un adiestrador canino.
Con un buen adiestramiento y una buena educación y socialización, el Akita americano será un perro tranquilo y amigable.
Nombres para perro Akita americano macho
Vamos a darte una lista de nombres bonitos y originales para tu perrito Akita americano. Elige entre ellos el que más te guste.
Andy, Benji, Beni, Dino, Lasso, Bob, Calvin, Goyo, Baxter, Robin, Darwin, Yoda, Ponty, Trevor, Raya, Fenix, Goku, Roy, Enzo, Maxi, Cuzco, Lor, Terry, Yogui, Aldo, Eros, Kim, Roy, Zar, Shiro, Edi, Asher, Ciclón, Boston, Argos, Rayo, Tico, Mulán, Simba, Eddie, Alí, Tracy, Epi, Blue, Red, Camel, Zeus, Moka, Vito, Ringo.
Nombres para perro Akita americano hembra
Si tienes una perrita Akita americano y estás buscando un nombre para ella, vamos a facilitarte la labor dándote una lista de nombres cortos y bonitos para que elijas el que más te guste.
Anysa, Baby, Roxy, Katy, Luna, Linda, Betsy, Kay, Kim, Lili, Eli, Betty, Adda, Dana, Ela, Doly, Gina, Gingy, Haly, Iris, Isis, Ivy, Kali, Ariel, Kira, Duna, Lara, Jaba, Bimba, Mía, Dina, Chispa, Canela, Abby, Amy, Bonni, Brenda, Cleo, Dessy, Lila, Gala, Sena, Pinki, Indi, Lis, Nani, Peggy, Sandy, Vera, Wanda.