Una vez que se visualizan cucarachas en casa, aparecen mil preguntas de cómo pudo haber ocurrido esa infestación. Si ese ha sido tu caso o tienes curiosidad de cómo, dónde y por qué aparecen, has llegado al lugar indicado para descubrirlo.
No es un secreto para nadie que las cucarachas son insectos sumamente inteligentes e ingeniosos, al punto de lograr sobrevivir por varios meses sin alimentación, así como de reproducirse rápidamente en poco tiempo.
Su presencia puede resultar en algo sorpresivo y de un momento a otro. Pero si eso llega a pasar, no es momento de alarmarse, sino de tomar cartas en el asunto, así que no dejes de tomar nota y leer hasta el final.
¿Por dónde entran las cucarachas en casa?
Las cucarachas pueden aprovechar cualquier orificio o rendija que les permita habitar y posar sus huevos, pero principalmente donde encuentren oscuridad, humedad y suciedad.
De manera que, es posible que estos insectos entren escondidos mediante grietas, bolsas del mercado, recipientes, cajas de cartón, maletas, mochilas, tuberías, desagües, espacios de paredes compartidas, entre otros.
Lo mismo puede suceder en la parte trasera o inferior de electrodomésticos, fregadores, lavamanos, cajones, closets, armarios, estantes de cocina y cualquier área que les facilita alimentarse por las noches, ya sea de comida o materiales orgánicos.
¿Cómo y por qué aparecen las cucarachas en casa?
Aunque en una casa limpia y con buena higiene pueden aparecer cucarachas, su presencia es potencialmente promovida por el polvo, el sucio, el agua, el mal olor, la basura y los desagües.
Por ello, la limpieza juega un papel fundamental para evitar y prevenir la infestación de estos insectos, tomando en cuenta algunas acciones efectivas, como es el caso de:
- Almacenar los alimentos en recipientes herméticos
- Mantener tapados los platos de las mascotas
- Reparar las fugas de tuberías
- Evitar dejar restos de comida o migajas en la cocina o comedor
- Sellar las grietas, rendijas y agujeros de ventanas y puertas
- Eliminar excremento, huevos o mudas de piel de cucarachas
- Arreglas las goteras o fugas de agua que generen humedad
- Supervisar las bolsas o empaques que vengan del exterior
Con esto queda claro que todo lo que las cucarachas necesitan pueden encontrarlo dentro de cualquier casa, por muy limpia que se encuentre. Sin embargo, con el análisis de esta información se puede atender y evitar una contaminación de cucarachas.
Además, existen repelentes y remedios caseros que permiten ahuyentar a las cucarachas que estén “pensando” en la posibilidad de entrar en tu hogar. ¡Así que no te dejes ganar!