El hurón como mascota: guía práctica
Sociable, inteligente, lúdico y atractivo, el hurón es un animal doméstico que poco a poco está haciendo la competencia al perro y el gato en el corazón de Europa.
Pequeño jugador y mascota inteligente
Los hurones son animales pequeños. Hay varios tipos: de pelo corto, de pelo largo, de muchos colores y con diferentes manchas en el pelaje.
Los orígenes de los hurones
Los hurones descienden del turón. Son carnívoros y no roedores. Los hurones son más fuertes que las comadrejas y más pequeños que las martas. La domesticación del hurón data del comienzo de los tiempos: ya existían algunos en el antiguo Egipto.
Los hurones son parecidos a las comadrejas. Su nombre en latín “Mustela putorius furo” significa “ladrón apestoso”. El olor característico de los hurones emite notas de almizcle.
Algunos hurones se utilizan para cazar conejos ya que pueden colarse fácilmente en las madrigueras.
Los hurones también forman parte de las nuevas mascotas. Son una delicia para grandes y pequeños. Bien educados son juguetones y sociables.
Características
- Los hurones tienen cuerpo largo muy flexible y de piel gruesa.
- Muy ágiles, pueden lograr girar 180 grados a través de su columna vertebral.
- Sus pequeñas patas, muy cortas, se componen de cinco dedos. A diferencia del gato, las garras no se retraen.
- La longitud total del hurón está entre 30 y 50 cm. Tiene una cola que mide de 10 a 15 cm. Su peso va de 500 g a 2 kg.
- La hembra tiene el cuello largo y la cabeza puntiaguda, mientras que en el macho es más bien redonda. Así como sus colmillos caninos, la mandíbula es fuerte. El hurón reconoce los olores.
- Los hurones no tienen buena vista durante el día pero ven muy bien por la noche. Sus oídos están muy desarrollados.
Variedades de hurón: blanco, albino, champagne, etc.
Hay hurones:
- Con pelo corto, como los hurones albinos y los hurones putoisés.
- Con pelo largo, como el hurón de angora.
Encontramos diferentes colores de pelo en el hurón. Están en el hurón arlequín, los hurones panda, el melogale y el manoplas.
Las colores del hurón
Aparte del hurón albino, los hurones tienen la piel, los ojos y la boca de varios colores. Los colores diferentes de los hurones puede diferenciarlos a la hora de elegirlos.
Hurones de diferentes colores
Los hurones putoisés y angora tienen diferentes colores en su pelo, nariz y ojos. En lo que respecta al hurón albino, su pelaje sólo puede ser de color blanco, sus ojos rojos y su nariz rosada.
El pelo del hurón se caracteriza por:
- Escalonamiento más o menos oscuro en el color del pelo entre la parte superior del cuerpo del animal, cola y patas.
- El color y la forma de la máscara que lleva en la cabeza.
Causas de la variación del color en el hurón
Encontramos variedad de colores en un mismo hurón. Sin embargo, estos colores pueden variar:
- Si son mayores.
- Dependiendo de la temporada.
- A través de las mudas.
- Si el animal está esterilizado o castrado.
Tipos de colores básicos
Los colores básicos son los tonos blanco, gris y negro, de los cuales hay cuatro concentraciones de color en el hurón:
Clásica:
- La mayoría del pelo es de color y el resto blanco.
- Las extremidades (patas y cola) son más oscuras.
- La máscara en la cabeza suele tener forma de “T”.
Completa, auto o sólida:
- Es de color todo el pelo de cuerpo y extremidades.
- No hay color blanco en el pelo. La distribución es uniforme en cuerpo y extremidades.
- La máscara de la cabeza es llena o “T”.
Siamés o punto
- El pelo del cuerpo es mucho más claro que el de las extremidades.
- Puede ser visible una línea oscura a lo largo del abdomen.
- La máscara es “V” o “T”.
Rouan:
- El pelo de color se mezcla con un porcentaje de pelo blanco.
- La máscara puede estar llena o ser “V” o “T”.
Hurón domestico: carácter
Inteligente, juguetón, tierno y siempre alegre, el hurón es fácil de domesticar. Sociable, se entiende razonablemente bien con otros perros y animales domésticos. A diferencia del perro, no necesita caminar por lo que puede vivir continuamente dentro de la casa. Sin embargo, puede salir ala calle con arnés y correa.
El hurón es un animal tan limpio como el gato. Siempre hace su deposición en el mismo lugar.
¿Cuánto vive un hurón?
Los hurones viven en su mayoría entre 8 y 10 años. Algunos pueden llegar a la edad de 12 años.
Los hurones americanos tienen un período de vida inferior (5 a 8 años de media) debido a la alta consanguinidad que favorece la aparición de varias enfermedades, incluyendo tumores. Esto es algo mucho más raro entre los hurones europeos.
Precio
La compra de un hurón puede hacerse mediante un criador o una tienda de mascotas profesional. El precio del hurón es variable y depende de una serie de criterios, incluyendo el lugar de producción y el tipo de hurón que desees comprar.
¿Cuánto cuesta un hurón?
Los precios pueden variar considerablemente de un lugar a otro (cada proveedor es libre de fijar su precio). Sin embargo, es importante tener en cuenta en cuanto al precio del hurón:
- El origen, la fuente y el tipo de hurón: putoisé, albino, angora.
- Los gastos veterinarios: vacunaciones, desparasitación, identificación.
- La calidad de los alimentos que está consumiendo.
Su precio puede variar de 50 a 400 €, sabiendo que:
- El hurón es mucho más caro si se compra en tiendas de mascotas.
- Pueden subir los precios si los hurones tienen colores poco frecuentes.
- Los hurones de Angora y semiangora son más caros que los hurones albinos y putoisés.
- Las hembras pueden ser más caras que los machos.
Precio de un hurón
La siguiente tabla compara los precios de un hurón de acuerdo con el lugar de compra y el tipo de hurón.
Si compras el hurón a un criador de animales domésticos privado:
- Hurón albino y hurón putoisé, de 50 a 200 €, de 200 a 400 €.
- Hurón semiangora, de 100 a 200 €, de 300 a 400 €.
- Hurón de angora, de 200 a 300 €, de 400 € en adelante.
Conviene saber que en las tiendas de mascotas y en la mayoría de los criadores profesionales, los hurones se ofrecen a la venta con microchip, vacunados y desparasitados.
Hurón domestico: el olor
Los hurones emiten un olor característico a almizcle. Este olor está causado por el fluido de sus glándulas sebáceas. Es posible mitigar el olor de hurón manteniendo limpia su jaula y cuidando de su higiene personal.
¿De dónde viene el olor de un hurón?
Los hurones tienen una característica que los diferencia de otros animales: desprenden un olor fuerte. En realidad, hay dos olores diferentes:
- Un olor a almizcle que viene de la piel y glándulas sebáceas.
- Un olor nauseabundo provocado por las secreciones de las glándulas anales.
Una característica de olor almizclado
Las glándulas sebáceas son glándulas microscópicas que se extienden debajo de la piel del animal. Se utilizan, entre otros, para cubrir su piel y pelo con una capa de grasa protectora (sebo) que emite el olor del hurón. Tiene varias funciones:
- Proteger la piel contra las agresiones externas, tales como las picaduras de insectos.
- Proteger la piel contra la sequedad.
- Resistente al agua, lubrica la piel cuando es necesario.
Durante el celo, sobre todo en el macho, el olor está mucho más presente. Con él, marca su territorio y atrae a las hembras.
Las secreciones de las glándulas anales del hurón
Otro olor mucho más fuerte proviene de la secreción de las glándulas anales o sacos anales que se encuentran a cada lado del ano. El hurón lo utiliza como cédula de identidad porque deposita el contenido de sus glándulas en lugares estratégicos para marcar su territorio.
El hurón doméstico vacía el contenido de sus glándulas (déglandage) en determinados momentos o en caso de necesidad como signo de defensa o comunicación:
- Cuando tiene un fuerte estrés.
- Cuando tiene un dolor agudo.
- Cuando está muy relajado.
Por lo tanto, este olor se produce episódicamente a diferencia del olor a almizcle de su pelo.
Conviene saber que si el hurón tiene mal olor constante, puede provenir de una enfermedad o infección de las glándulas anales. En caso de duda, lo mejor es pedir cita al veterinario.
¿Cómo mitigar el olor de un hurón?
El macho es más fuerte que la hembra. Tanto para uno como para el otro es importante que:
- Que esté sano. Mantener su jaula limpia es la forma más eficaz de reducir los olores.
- Un baño también puede reducir el olor del hurón, pero sólo debe hacerse de manera puntual.
- Especialmente en los machos, la esterilización o castración también reduce los olores.
Una buena higiene para reducir el olor del hurón
El olor impregna la piel de los hurones y los objetos con los que está en contacto diario. Deben mantenerse limpios y lavarse con regularidad:
- La jaula de hurón y todos los accesorios.
- La cama de los hurones.
- Su pequeño nido hecho de trapos viejos o de ropa (no dudes en renovarlos periódicamente para eliminar los olores).
Baña a tu hurón pero no demasiado
Un baño puede aliviar el olor del hurón pero, ten cuidado, es importante no lavarle demasiado. De hecho, el lavado demasiado frecuente elimina gran parte del aceite que cubre su pelaje y piel, y esta falta de sebo automáticamente estimula la secreción de las glándulas sebáceas. Por lo tanto, sentirás el olor mucho más fuerte de lo habitual.
Esterilizar o castrar a un hurón
La castración masculina reduce en gran medida el olor desagradable del hurón; Ocurre lo mismo cuando se esteriliza a la hembra aunque su olor es más débil que el del macho.
Advertencia: la eliminación de las glándulas anales practicada antes, está ahora prohibida en Europa por la Convención Europea para la Protección de los Animales de Compañía. Esta cirugía se considera un acto de tortura a los animales.
Sin embargo, en caso de infección o tumor, esta intervención se justifica y puede ser realizada por el veterinario.
Adoptar a un hurón como mascota
El hurón se ajusta muy bien a la vida de interior.
Los hurones son pequeños mamíferos carnívoros a los que les gusta el juego y que están perfectamente adaptados a la vida en un apartamento o en una casa con jardín. Si adquieres un hurón debes educarle, escoger para él un hábitat agradable, alimentarle adecuadamente y cuidar de su salud.
Educar a un hurón
Para vivir en perfecta armonía con tu nuevo compañero deberás educarle.
Dinámicos e hiperactivos, tienen tendencia a morder para defenderse, les gusta explorar todos los rincones de la casa. La educación del hurón debe comenzar a una edad temprana o a la llegada a la casa mientras descubre su nuevo entorno.
La jaula para un hurón
Deberás pensar en su hábitat. Lo más común es que utilices una jaula de hurón con varios accesorios que garanticen su comodidad. Sin embargo, no debe estar continuamente cerrado porque se aburrirá. Tendrás que dejarle de vez en cuando estirar las patas, jugar y divertirse.
Advertencia: asegúrate de proteger los enchufes eléctricos y otros peligros potenciales en la casa para los hurones.
El hurón requiere una dieta adecuada
El hurón es un verdadero carnívoro. La dieta del hurón se compone principalmente de carne, pero también se puede alimentar con croquetas. Los dulces serán muy útiles como recompensa durante la educación de tu compañero.
Importante: la digestión del hurón es corta. Es importante alimentarle varias veces al día dividiendo su porción diaria en varias comidas pequeñas.
Piensa en la higiene antes de adoptar a un hurón
La higiene del hurón se compone principalmente de:
- Cuidado y limpieza del pelo.
- Mantenimiento de sus garras.
Pero, también es necesario:
- Lavarle los dientes.
- Cuidar de sus orejas.
- Bañarle de vez en cuando para evitar ciertos olores desagradables.
Adoptar a un hurón y proteger su salud
Al igual que todos los demás animales, los hurones son susceptibles a ciertas enfermedades y parásitos. Por tanto, es importante saber detectar signos tempranos sabiendo que algunos de ellos necesitan la intervención veterinaria:
- Para que tu mascota se mantenga sana, deberás vacunarle con regularidad.
- Esterilizar a tu hurón evitará algunas enfermedades, especialmente a las hembras.
Conviene saber que alguna enfermedad del hurón es transmisible a los seres humanos.
Qué come un hurón: alimentación para hurones
Al adoptar un hurón, además de su jaula, deberás pensar en su higiene y salud. También deberás proporcionarle una dieta adaptada y equilibrada para hurones (la dieta del hurón es especial).
Características de la dieta
Cuando los hurones viven en la naturaleza, se alimentan de presas pequeñas ya que son depredadores carnívoros. Hoy en día, los hurones son animales domésticos, por lo que deberemos darles una dieta equilibrada adecuada a su vida en cautiverio y necesidades nutricionales.
Las peculiaridades morfológicas
Las características morfológicas del hurón juegan un papel importante en su dieta.
Las claves:
- El hurón adulto tiene treinta y cuatro dientes para cortar y triturar su comida.
- Un esófago entérico que puede ingerir alimentos en bruto.
- Un sistema digestivo ineficiente y con un tiempo de tránsito corto que varía entre 2 y 4 horas.
Estas diferentes características anatómicas requieren una dieta específica y de buena calidad.
Hurón y comida: ¿con qué frecuencia debes darle de comer?
Un hurón necesita una docena de pequeñas comidas al día. Su digestión es rápida y necesita pequeñas cantidades. Sin embargo, se le pueden dar más alimentos si es capaz de regularse a sí mismo.
Te conviene saber que, por lo menos, deberás asegurarte de que el hurón coma dos veces al día.
Las necesidades nutricionales
Las necesidades energéticas diarias de los hurones están entre 200 y 300 kcal por kilogramo.
Sin embargo, estas cantidades pueden aumentar:
- Durante el embarazo.
- Durante la lactancia.
- Durante el crecimiento del hurón.
Para una alimentación adecuada, la comida del hurón debe contener:
- Proteínas.
- Lípidos.
- Hidratos de carbono.
- Fibra.
- Minerales.
Es esencial que tenga agua potable a voluntad de forma permanente.
¿Qué tipo de comida necesita un hurón?
Diferentes alimentos adaptados a los hurones están disponibles para elegir o combinar de acuerdo a su estilo de vida y necesidades de tu mascota:
- Dieta natural.
- Alimentos enlatados.
- Croquetas
Cada uno de estas diferentes fórmulas cubre las necesidades nutricionales del hurón.
Precaución: Nunca des chocolate a un hurón.
Cómo educarle y cuidarle
La educación necesita tiempo y mucha paciencia.
Cuando adoptes a un hurón deberás pensar en su jaula, dieta y salud. Pero, también, en educarle como si se tratara de un perro o gato.
La importancia de la educación de un hurón
Tu mascota deberá vivir en las mejores condiciones. Es importante educarle a su llegada a la casa. Aunque el hurón es travieso, juguetón, hiperactivo, inteligente y tenaz, también tiende a morder cuando:
- No es feliz.
- Descubre nuevos objetos.
- Juega.
Aunque a los hurones les encanta que su jaula esté decorada con diferentes accesorios para jugar y no aburrirse, también le gusta explorar la casa de sus amos. En este caso, es recomendable que no le dejes solo cuando esté en libertad porque podría:
- Hacer daño a salidas eléctricas, cojines, plantas, alfombras, objetos, etc.
- Desaparecer si tiene acceso al aire libre.
Principios básicos de la educación de un hurón
Hay actitudes que deberás adoptar y otras que están prohibidas cuando eduques a tu hurón.
Lo que debes hacer
La mejor manera de entrenar a un hurón es mediante educación positiva, es decir, caricias, felicitaciones y recompensas de golosinas cuando sea necesario. El hurón asociará la acción a la recompensa. Para que pueda hacer la conexión, deberás premiarle en el momento que hace algo bien y no después de varias horas.
Lo que no debes hacer
El castigo físico no es recomendable porque el hurón asociará la acción al dolor. Por lo tanto, podrá tener trastornos de conducta agresiva o temerosa. Además, se desarrollará su reflejo de morder.
Deberás empezar de nuevo cuando no consigas lo que deseas.
En resumen, se necesita mucha paciencia y constancia para formar adecuadamente a un hurón.
Pasos para la buena educación de un hurón
Al igual que otros animales y ya que es un poco rebelde, los hurones deben someterse a la autoridad de su cuidador y el resto de la familia. Aquí está el procedimiento para educarle:
Contacto
En general, es el criador el que inicia en la educación a los hurones bebés. Para ello, deberán acostumbrarse al ser humano que les acaricia.
El hurón debe acostumbrarse a tu presencia. Es importante tener un contacto muy frecuente con él. Tus movimientos deben ser seguros pero suaves para crear un clima de confianza. Es importante no intimidar al hurón y tomarse el tiempo necesario para descubrirse uno a otro.
Consejo: durante los primeros juegos es aconsejable que utilices guantes porque la mordedura del hurón es muy dolorosa.
Debe aprender a no morder
El hurón no siente el mismo dolor que nosotros porque su piel es más dura. Así que hay que enseñarle a no morder.
Cuando el hurón muerde a su madre jugando, ésta agarra a su bebé por la piel del cuello para después ponerle en libertad aunque el bebé seguirá en un rincón cabizbajo durante un buen rato. Los hurones bebés tienen un gran respeto por sus madres. Nuestro hurón deberá tenernos el mismo respeto a nosotros.
Hay muchas oportunidades para enseñar a un hurón a no morder:
- Hacerle escuchar un chirrido o un NO muy firme cuando muerda.
- Agitarle de la piel del cuello al igual que hace su madre.
- No hacerle caso y ponerle de nuevo en su jaula como castigo.
- Interrumpir el juego.
Enseña a tu hurón a ser limpio
Educarle en la limpieza es bastante fácil. Sin embargo, el hurón no es tan limpio como el gato y deberás educarle.
Durante los primeros días, métele una caja en la jaula porque le gusta tener la casa limpia. La caja para que haga sus deposiciones deberá colocarse en una esquina de la jaula, lejos de la comida y el agua.
Lo que conviene saber: el hurón tiende a hacer sus deposiciones algunos minutos después de despertar.
Durante sus salidas para la exploración de tu casa:
- Procura que varias cajas para hacer sus deposiciones estén a su alcance en esquinas estratégicas de tu casa o apartamento
- Considera la posibilidad de colocarle en su caja cada media hora o cada vez que veas que busca una esquina para defecar.
- Una vez que el hurón haga sus necesidades en el sitio adecuado, no dudes en acariciarle, elogiarle y recompensarle con una golosina.
Sin embargo, es inútil poner sobre su nariz el excremento cuando lo haya hecho en otro lugar: no va a establecer la conexión.
Enseña a tu hurón a no cavar
A los hurones les encanta cavar en la naturaleza y en casa. Para enseñarle a no cavar, deberás pasar tiempo con tu mascota evitando que se aburra. De lo contrario, protege tus cojines, alfombras o cualquier otro sitio porque encontrará algo que hacer.
También puedes:
- Llevarle al jardín donde podrá cavar tanto como quiera.
- Proporcionarle una gran caja llena de tierra o arena. Representará para él un nuevo campo de juego y podrá cavar de forma segura.
Cuidados
Será muy saludable para el hurón disfrutar de una buena higiene. Y, también, de una dieta apropiada, equilibrada y un estilo de vida saludable.
Observa algunas reglas para asegurar la salud de tu hurón: mantén la jaula limpia y, también, el cuerpo de tu mascota.
La higiene se inicia en la jaula
En la jaula, los accesorios del hurón deben limpiarse con frecuencia:
Lavar y limpiar todos los días:
- La caja donde hace sus necesidades.
- El pesebre.
- El dispensador de agua.
Limpiar y desinfectar todas las semanas:
- La jaula en su conjunto.
- Todos los accesorios (túnel, hamaca, escalera, tableta…).
Lavar o cambiar todas las semanas:
- La zona del dormitorio (caja de cartón, cesta de mimbre, etc.).
- Los trapos, ropa u otros que utilice para hacer su nido.
Precauciones a tomar antes de la higiene corporal de un hurón
El cuidado del cuerpo de un hurón requiere precauciones especiales a sabiendas de que no es necesariamente fácil de manejar. Por lo tanto, debes:
- Elegir el momento adecuado.
- Distraer su atención con engaños o golosinas.
Higiene del cuerpo de un hurón
Debes garantizar la higiene de las partes del cuerpo del hurón:
- Cuidado del pelo: se necesita un cepillo para eliminar los pelos muertos.
- Mantenimiento de uñas: cortar con la herramienta adecuada las garras de tu hurón cada quince días.
- Cuidado del oído:
– Limpiar cada quince días con un hisopo de algodón o una loción específica de venta en tiendas de animales.
– Asegurarse de que no tiene cera. - Cuidado dental: el lavado de los dientes permite reducir el sarro y, por lo tanto, protege los dientes. Hay dentífricos para los animales.
- Baño: ya que se limpian solos, los hurones deben ser lavados moderadamente. Sin embargo, un baño cada trimestre mitigará su olor almizclado.