Por qué los hurones huelen malLos hurones desprenden un olor que no agrada a muchas personas (cada hurón tiene un olor característico). Parte de ese olor proviene de unas glándulas sebáceas que tienen debajo de la piel, distribuidas por el cuerpo, y que segregan una sustancia oleosa que impermeabiliza su pelo. Las glándulas que dependen de las hormonas sexuales las utilizan para atraer a las hembras (en época de celo aumenta el olor) y para marcar su territorio.

Otras glándulas, las perianales, contienen un líquido de olor desagradable que únicamente sueltan cuando están excitados o asustados. Estas glándulas las utilizan para lubricar y facilitar la salida de las heces, por lo que son necesarias.

La castración de los hurones a partir del año reduce bastante el olor, evita los tumores, la agresividad y la territorialidad. En las hembras con la esterilización evitarás, además, otra serie de enfermedades y la reproducción no deseada (consulta con el veterinario).

Cómo evitar el mal olor de los hurones

Son varias las cosas que puedes hacer para evitar, en parte, el mal olor de los hurones:

  • Baña a tu hurón una vez al mes con los productos adecuados (en el mercado hay champús y colonias especiales para hurones) y sécalo con una toalla suave. Acostúmbralo desde que es un cachorro. Cepilla su pelo con frecuencia.
  • Cepilla sus dientes con regularidad para evitar que acumulen sarro y aparezca el mal olor.
  • Por salud, vigila sus oídos y límpialos periódicamente. Si la cera que aparece en el oído de tu hurón huele mal, llévalo al veterinario.
  • Con los productos adecuados, limpia con frecuencia la jaula y haz una limpieza en profundidad, como mínimo, una vez a la semana. Mantén la jaula limpia y, también, todos los accesorios.
  • Vigila con especial cuidado la zona donde tu hurón hace sus necesidades. Limpia la arena dos veces al día.
  • Evita asustar o sobresaltar a tu hurón. Si lo haces, expulsará mal olor.

Con estos consejos, controlarás los olores y disfrutarás más y mejor de tu mascota.

Artículos relacionados:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *