Origen del perro Bichón Maltés
El Bichón Maltés es un perro pequeño cuyo origen se remonta a Malta, archipiélago formado por tres islas situadas en el mar Mediterráneo. Pertenece a una raza muy antigua. Se cree que los ancestros de estos perros vivieron en Asia central aunque su origen real no está muy claro porque fueron los fenicios que se trasladaron de Egipto al Mediterráneo, quienes los introdujeron allí. El Bichón Maltés se utilizaba para cazar ratas y ratones. Después pasó a ser perro de compañía.
En sus inicios, el Bichón Maltés tenía un tamaño mayor pero los criadores, mediante distintos cruces, consiguieron ejemplares más pequeños.
Características: ¿cómo saber si un perro es de raza Bichón Maltés?
El Bichón Maltés pesa entre 3 y 4 kg y mide entre 20 y 25 cm aunque el Bichón Maltés Toy es un poco más pequeño y pesa algo menos.
El tamaño de la cabeza es mediano, la frente pequeña y el cráneo redondeado. Su nariz es negra y sus ojos son grandes y oscuros. El hocico no es muy largo. Tiene las orejas largas, caídas y peludas.
Su cuerpo es fuerte y robusto pero, como a cualquier perro de tamaño pequeño, hay que manipularlo con cuidado para evitar que sufra daños. Sus patas son cortas. Lleva la cola ligeramente curvada sobre la espalda. Su pelaje de una sola capa es liso, fino, largo, suave, de color blanco y cae a los lados del cuerpo y de la cabeza.
Tipos
Existen dos tipos de Bichón Maltes: el Bichón Maltés Americano, llamado también Toy, con un peso de hasta 2 kg y el Bichón Maltes Europeo con un peso de hasta 4 kg.
Comportamiento y temperamento
El Bichón Maltes es un perro inteligente, alegre, juguetón y cariñoso que se adapta muy bien a vivir en los pisos donde siempre está pendiente de todo lo que sucede a su alrededor.
Es un perro familiar que se lleva muy bien con los niños y disfruta de su compañía. Le gusta jugar y tolera bien a los extraños. Dentro de la casa, elegirá a una persona con la que se sentirá más unido.
El Bichón Maltés es un perro tranquilo que se siente feliz con la compañía de su familia y que se lleva muy bien con otros animales.
Es un buen perro de compañía y protector de su territorio aunque, por su pequeño tamaño, no es un buen perro guardián pero sí nos pondrá en alerta y nos avisará con ladridos si escucha algún ruido fuera de lo normal.
¿Cuántos años vive un perro Bichón Maltés?
La esperanza de vida del Bichón Maltés se encuentra entre los 12 y los 15 años. Todo dependerá de las atenciones y cuidados que reciba.
Cuidados
Le gusta pasear y tendremos que sacarle a la calle al menos dos veces al día teniendo en cuenta que, por su pequeño tamaño, no necesita dar largos paseos. Podemos aprovechar parte del tiempo de paseo para que socialice con otros perros. Es un perro valiente que puede meterse en problemas si desde cachorro no se le acostumbra a relacionarse con otros perros.
Cepillaremos su pelo todos los días con un cepillo especial para evitar que se enrede y para eliminar la suciedad.
Hay que ocuparse de la limpieza de los ojos del Bichón Maltés y procurar que el pelo no entre en ellos.
Limpia sus orejas para evitar infecciones y los dientes para evitar que se acumule el sarro. Vigila la largura de sus uñas. Hay que bañarlo cada dos meses o cuando esté sucio.
Alimentación
Al Bichón Maltés hay que alimentarlo con un pienso de buena calidad que se adapte a sus necesidades nutricionales y le ayude a mantener el pelo sano y brillante. Consulta con el veterinario para que te indique el pienso que más le conviene. Ten siempre a su disposición agua fresca.
Es conveniente alimentarlo tres veces al día en pequeñas cantidades.
Salud
El Bichón Maltés es un perro sano y resistente pero hay que vigilar su alimentación para evitar que aparezca sobrepeso y, como consecuencia, problemas en las rodillas.
Cuidaremos sus ojos para evitar problemas oculares como, por ejemplo, la conjuntivitis.
Lleva a tu Bichón Maltés al veterinario para que realice sus revisiones, vacunaciones y desparasitaciones.
Cómo adiestrar o educar a un perro Bichón Maltés
El Bichón Maltés es un perro obediente y fácil de entrenar pero hay que educarlo bien para que no se vuelva un poco gruñón.
Entrenar a un perro Bichón Maltés cachorro
El Bichón Maltés es un perro inteligente y fácil de educar, que tiene gran capacidad para aprender y obedecer. El entrenamiento empezará de cachorro para conseguir que sea un perro equilibrado.
Hay que sociabilizarlo con otros perros y con otras personas para que aprenda a comportarse bien en cualquiera de las circunstancias que puedan presentarse.
Nombres para perro Bichón Maltés macho
Vamos a ofrecerte una serie de nombres para que elijas el que más te guste y mejor se adapte a tu cachorrito Bichón Maltés.
Brandy, Foxi, Odi, Dylan, Milo, Pipo, Rider, Harry, Niko, Budy, Kiwi, Leo, Dixi, Aston, Clip, Zuky, Max, Berry, Thor, Milú, Toby, Sony, Dan, Davor, Mel, Keny, Gin, Rex, Mat, Kevin, Yaki, Budy, Dexter, Baloo, Baby, Rocky, Charlie, Ben, Dank, Floid, Jet, Lucky, Marly, Oreo, Pinky, Sam, Sting, Zeus, Cuzco, Zombie.
Nombres para perro Bichón Maltés hembra
Para tu perrita Bichón Maltés busca un nombre corto de dos o tres sílabas. A continuación te mostramos algunos para que elijas el que más te guste.
Dora, Mini, Ruby, Daisy, Ali, Popy, Ada, Malú, Gigi, Any, Sally, Elsa, Lila, Vera, Lali, Cloe, Anna, Zoe, Laica, Puca, Bibi, Liza, Ali, Baby, Penny, Yuki, Linda, Kira, Mery, Cuky, Abby, Flor, Heidy, Isis, Sissy, Tara, Tilly, Noa, Spay, Sasha, Rosy, Lilí, Lady, Kuma, Jay, Iris, Flash, Corín, Cecil, Bora.